+ 100 plazas gratuitas

+ 40 horas de formación intensiva en principios de programación e inteligencia artificial

+ Talleres y conferencias STEAM de la mano de referentes tecnológicos y femeninos

+ Actividades makers

📍Sede Campus 42,
Distrito Telefónica

hola-30-06-25.jpg
Icono de símbolo de código en un bocadillo de diálogo de color rosa

Ellas Hablan Código

El talento no tiene género.

Icono de código en un globo de diálogo rosa claro.

El proyecto

Ciencia y tecnología sin límites, futuro sin sesgos.


Una iniciativa de Generación Code y Eugenia Silva para promover las vocaciones científico-tecnológicas desde edades tempranas, combatiendo el sesgo de género y acercando el superpoder del lenguaje computacional a niñas y niños en igualdad de oportunidades.

“Formar en tecnología es formar en libertad. Y todo empieza con docentes capaces de inspirar a niños y niñas para que comprendan el mundo digital, imaginen un futuro mejor... y lo construyan.”

Fernando Suarez

Presidente del Consejo General de Colegios Profesionales de Ingeniería Informática

El estudio de la informática desarrolla habilidades imprescindibles para el rendimiento profesional; potencia el trabajo en equipo, la capacitación analítica, la resolución de problemas, el razonamiento lógico y el pensamiento estructurado.

Ya sea para construir nuevas soluciones con IA, analizar su impacto ético o simplemente usarla con sentido crítico, la informática es la base.

Observatorio de la Informática. Deloitte 2025

Icono de código con símbolos de etiquetas de apertura y cierre de código en color oscuro sobre fondo rosa.

¿Qué hacemos?

Impulsando el talento, ofreciendo oportunidades.


A través de campañas de comunicación con referentes inspiradores, conferencias y bootcamps de programación, acercamos a niños y niñas el poder transformador de la informática y las carreras STEAM. Queremos que desde pequeños descubran su potencial y se liberen de estereotipos.

Creemos en el enfoque STEAM porque une ciencia, tecnología y creatividad (Arts), fomentando una innovación más inclusiva, diversa y profundamente humana.

Ilustración de un robot con rostro sonriente, fondo marino con plantas y corales, y una mujer sonriendo en la esquina derecha con camisa roja, texto en español sobre protección de océanos y código del tiempo.

Talleres de IA

Grupo de niños y jóvenes en una mesa usando computadoras portátiles en un espacio interior, todos usan mascarillas y están concentrados en sus dispositivos, con posters en la pared de fondo.

Bootcamps de programación presenciales

Apúntate al próximo bootcamp gratuito.

Diversos personajes de videojuegos y robots, incluyendo un robot, un pájaro cantando, un pájaro de Angry Birds, un cerdo de Angry Birds, una niña dibujando, y personajes de Minecraft.

Cursos de programación e IA

Símbolos de etiquetas de código en una burbuja de diálogo rosa.

¿Por qué?

Desde la infancia, los estereotipos refuerzan que la ciencia y la tecnologia son “cosa de hombres”.


46%

de jóvenes (16-24 años) cree que la informática es cosa de chicos

Ilustración de cuatro personas sonrientes, dos hombres y dos mujeres, con diferentes colores de cabello y ropa, de estilo caricatura.
Icono que representa una reunión virtual con diez figuras humanas, donde una en el centro está resaltada en color rosa y las otras en color verde azulado.

En España,
1/10 informáticos y 3/10 matemáticos son mujeres

Dibujo de diez siluetas humanas, cinco en la fila superior y cinco en la inferior, en colores pastel verde y beige.

Causas de la brecha de género en profesiones STEAM

▸ Influencia de estereotipos de género que las disuaden de interesarse por áreas relacionadas con disciplinas STEAM.

▸ Falta de referentes femeninos que sirvan como inspiración.

▸ Barreras invisibles y desafíos adicionales, como la falta de apoyo, y la presión de tener que competir en entornos dominados por hombres.

▸ Desconocimiento de la vertiente social de las carreras STEAM, cómo cambian el mundo y mejoran la vida de las personas.

Causas del sesgo en los algoritmos y su impacto en la equidad

▸ Los algoritmos aprenden y amplifican nuestros prejuicios.

▸ Sin diversidad de género y perspectivas a la hora de crear algoritmos, la tecnología no nos verá a todos y las soluciones no lograrán responder de manera plena y efectiva a las verdaderas necesidades de nuestra sociedad diversa.

▸ Un clic puede perpetuar siglos de desigualdad.

Soluciones y caminos hacia la equidad

▸ Promover una enseñanza que no esté sesgada por estereotipos de género.

▸ Formación en ética de la inteligencia artificial (IA): algoritmos justos y sentido crítico al utilizarla.

▸ Implementar regulaciones y auditorías periódicas de algoritmos para asegurar que no reproduzcan ni amplifiquen sesgos de género.

▸ Analizando las tasas de empleo: los puestos de trabajos relacionados con la tecnología crecen a mayor ritmo que otras áreas profesionales y es clave formar e informar a las mujeres sobre ello.

Ícono de código en estilo de burbuja de diálogo, con símbolos de apertura y cierre de etiquetas de código en color azul sobre fondo rosa

Testimoniales


  • "El problema comienza en la infancia, con las creencias sobre género, expectativas sociales y referentes que tienen las niñas".

    Beatriz Corredor,
    Presidenta de Redeia

  • "Aprender programación básica es más fácil y divertido de lo que imaginas, y aporta beneficios a cualquier profesión y proyecto de vida"

    Carolina Herrera,
    Directora creativa de fragancias y beauty de Carolina Herrera

  • "La tecnología ha pasado de ser un extra a influir en todos los ámbitos de la vida."

    Raquel Sánchez Silva,
    Comunicadora y presentadora

  • "Todos los centros de investigación científica necesitan herramientas computarizadas para estudiar, conocer y, a partir de ahí, desarrollar soluciones".

    Carol Portabella,
    Presidenta de la Fundación del Príncipe Alberto II de Mónaco

  • "Cuando las mujeres deciden qué estudiar, muchas veces olvidan que la industria permite una carrera profesional buena, con mucha proyección y buena calidad de vida".

    Mónica Riberas
    Directora general de la Fundación Gestamp

  • "La programación es una habilidad clave en el mundo actual, y enseñarla a edades tempranas prepara a los niños para el futuro."

    Jose Bogas,
    CEO de Endesa

  • "He intentado que mis hijos aprendan robótica y programación, es el inglés del siglo XXI."

    Sonsoles Onega,
    Periodista

  • "Entender cómo funcionan las máquinas, las redes sociales o cómo hace las búsquedas Google es esencial para crear ciudadanos informados, libres y responsables. Y eso pasa por conocer los fundamentos de la programación y la lógica computacional."

    Carlos Torres,
    Presidente de BBVA

  • " La informática es una disciplina transversal. Y necesitamos planes de estudio innovadores, incidir en la capacitación informática del profesorado y promover las ciencias de la computación para mejorar el acceso de niñas y mujeres a las disciplinas STEM."

    Hector Florez,
    Presidente de Deloitte

Icono de etiqueta de código con símbolos de apertura y cierre de código en azul sobre fondo rosado.

Partners estratégicos


Icono de códigos de programación en un globo de diálogo rosado

Colaboradores


Logo de la marca STOP en letras negras sobre fondo transparente.
Icono de código con símbolos de etiquetas de programación en color oscuro sobre fondo rosa

Iniciativas que inspiran

Cuando eliminamos los sesgos, el talento no tiene límites.


Amazon Future Engineer

Amazon Future Engineer es un programa integral desde la infancia hasta la carrera profesional, que tiene como objetivo aumentar el acceso a la educación en ciencias de la computación para estudiantes de comunidades desatendidas y subrepresentadas.

Campus 42 Fundación Telefónica

Los campus de programación 42 Fundación Telefónica considerados, en 2025, una de las 3 universidades más innovadoras del mundo, según el ranking WURI. En ellos se promueve el aprendizaje de habilidades tecnológicas y transversales con un modelo rompedor frente al método educativo tradicional, basado en formación entre iguales, sin profesores ni clases.

Women in Tech Spain

"Buscamos promover IGUALDAD de oportunidades: Igualdad de género, social, clase y edad. Igualdad de OPORTUNIDADES para colectivos más DESFAVORECIDOS."

Girls Who Code

"En Girls Who Code, sabemos que, para cambiar la imagen de cómo es una persona en la tecnología, tenemos que cambiar la forma en que la cultura acoge a las niñas, las mujeres y las personas no binarias, como futuros líderes en la tecnología."

Made With Code

"Made with Code es el proyecto de Google para enseñar a las mujeres las virtudes de la programación y la ingeniería desde pequeñas."

Stem Women Congress

"Somos una plataforma para la visibilidad y promoción del talento femenino en el campo STEM."